Vestimenta
En el cristianismo se hace referencia directamente al uso de la ropa del hombre y la mujer y creemos que el énfasis está puesto en la homosexualidad. El hombre y la mujer debían demostrar siempre por su vestimenta el género al cual pertenecían; su vestimenta debía de hacer clara esta distinción. Al no vestir el hombre o la mujer de acuerdo a su género sugería que existían inclinaciones homosexuales en la persona y esto constituía en sí mismo un acto que era abominable ante los ojos de Dios.
 En el judaísmo es muy conocido para cualquier persona el caso de la presencia de los kipá, pequeños sombreros de forma circular que es muy necesario debido a que en todo lugar reconocido como sagrado deben cubrirse la cabeza con él. Por ello mismo si se va a una sinagoga como invitado sería una buena idea poder hacerse con uno de estos pequeños sombreros.
Otra prenda emblemática al respecto es el talit, el cual puede ser tanto un chal con franjas que se puede usar durante las plegarias matutinas o bien un pequeño poncho que se puede llevar debajo de la camisa. Suele presentar unos flecos que reciben el nombre de tzitzit que son una representación física de los 613 harás y no harás presentes en el Torá. El talit no suele tener un color específico que lo represente, pero el negro es una opción clásica debido a que simboliza el exilio y destrucción que tuvo Jerusalén.
En el islamismo se debe vestir ropa buena y limpia, especialmente a la hora de rezar y durante su trato con la gente. No ordena una vestimenta concreta para la gente, sino que acepta en la vestimenta toda manifestación cultural popular que cumpla con los objetivos del vestir, sin abusos, excesos ni extravagancias. Powered by emaze

1 comentario:

  1. 4°: faltan imágenes

    TODOS LOS LINKS QUE HAGAN, DEBEN ABRIRSE SIEMPRE EN NUEVA PESTAÑA

    5°, 8°: sin corregir o modificar lo solicitado anteriormente
    7°: faltan tildes - faltan imágenes - falta información (texto) - faltan links a fuentes de información - falta video
    9°: no utilicen la palabra "Powtoon", los visitantes no tienen porqué saber qué es - falta información - faltan links a fuentes de información
    10°: ampliar la información sobre instituciones, ritos y oraciones
    11°: falta info sobre cultura en cada religión - incluir info, imágenes y video sobre cultura en el Emaze

    ResponderEliminar